CAPACITACION Y FORMACION  RADIOFONICA.

Parte del compromiso como medios de comunicación alternativos, es el acompañamiento a las comunidades en la tarea de la formación mutua en el área de la comunicación, en especial en el manejo de la radio como instrumento no solo de difusión, si no como estrategia de organización y  fortalecimiento.

En ese sentido la rpaSUR ha liderado y acompañado procesos de formación en diferentes escenarios del suroccidente del país:

Capacitación y formación en radio Popayán departamento del Cauca.(2010)

Por invitación de Fensaugro, la rpaSUR lidero un taller sobre lenguaje radial, redacción de guiones y formatos en radio con emisoras comunitarias del Cauca en la ciudad de Popayán.

Taller  de comunicación  Caloto Cauca.(2011)

Junto con otros colectivos de comunicación la rpaSUR participo de una jornada de capacitación  en producción radial, audiovisual y escrita  en Caloto Cauca, en donde lideres campesinos reflexionaron sobre la importancia de los medios de comunicación en la comunidad y realizaron diversas actividades y ejercicios en la construcción de sus propios medios.

Capacitación y formación red de emisoras campesinas de Inza Tierradentro Cauca.

Por invitación de la Asociación Campesina de Inza Tierra Adentro, la rpaSUR colaboro con la  capacitación y formación de la Red de Emisoras Campesinas del Cauca. Actividad que conto con la participación de emisoras como: la emisora de La Argentina, Huila, Miranda Cauca, La Vega Cauca, Villanueva del departamento de  Nariño, la emisora de Inza Tierradentro entre otras.

Taller de  formación  a  comunicadores de Radio Independencia del Movimiento Político y Social Marcha patriótica.

En el marco de la movilización por la paz realizada el 9 de abril del año 2012, la rpaSUR lidero el taller de  capacitación a comunicadores de Radio Independencia,  con quienes se realizo el cubrimiento de la  movilización a través de un programa en vivo con corresponsalías desde las calles de Bogotá.

Audios de las corresponsalías.

Implementación del proyecto Surkay comunicaciones.

El proyecto Surkay  Comunicaciones fue un proceso de formación y capacitación con diferentes colectivos de radio del suroccidente colombiano en el marco del convenio  con la Radio Guiniguada de las Palmas de Gran Canaria, y El Cabildo de Santa Lucía en España. Por  cerca de 5 meses colectivos de mujeres, colectivos urbanos, rurales, juveniles y colectivos de radio comunitarias se dieron cita en la Ciudad de Pasto en donde no solo se implemento el taller de radio, si no se abrieron espacios de  discusión y debate con respecto a  los proceso de comunicación regionales y nacionales que se venían implementado hasta el momento.

Formación radial emisora comunitaria del municipio de la  Victoria. (año 2010)

Por invitación de un  colectivo de radio de la Asociación de Trabajadores  Campesinos ASTRACAM, la red de prensa alternativa lidero  un proceso de formación radial, enfocado al fortalecimiento de la emisora del corregimiento  la victoria, municipio de Ipilaes …nombre d la emisora …  en su parrilla de programación. La participación campesina y la reflexión política   sobre el futuro de la radio en esta localidad de Nariño, conllevo  durante el taller a  una redefinición menos excluyente de las emisoras denominadas ilegales  o pitratas; emisoras legitimas fue el nombre que tomo esta radio en su concepto político de comunicación, entendido como aquella estación de radio que  gracias al apoyo económico de la comunidad logra obtener los mínimos insumos para su funcionamiento, pese a no contar con la “legalidad” que otorga el transmite ante ministerio de comunicaciones. Cabe resaltar que dicho  concepto fue recogido por colectivos de comunicación del Putumayo en base al  cual se viene implementando la red de emisoras en esta zona del país.

Taller  técnico de radio. Colectivo de mujeres  Inza Tierra dentro.

Por petición del colectivo de mujeres de Inza tierra adentro la rpaSUR  realizo  un taller de formación técnica en radio  con un grupo de mujeres que buscan difundir su pensamiento y sus actividades en pro de la mujer caucana, en defensa de sus derechos  y en el fortalecimiento de su organización.

Capacitación colegio del corregimiento de Santa Bárbara y emisora comunitaria Santa Bárbara Setereo.

En el marco del proceso de recuperación de la memoria histórica del campesinado que docentes del colegio de Santa Bárbara viene realizando, la rpaSUR fue invitada a liderar una serie de talleres en radio, con estudiantes de los grados decimo y once y los miembros de la emisora comunitaria del corregimiento.

TRANSMISIONES EN VIVO.

En el acompañamiento que la rpaSUR ha venido realizando a las comunidades se ha visto  la necesidad de difundir las problemáticas, propuestas, eventos, actividades en general que estas realizan en torno sus principales reivindicaciones. 

En este sentido hemos transmitido eventos como:

Encuentro nacional e internacional por el acuerdo humanitario. Cali 2009

Lanzamiento del movimiento político y social marcha patriótica. Bogotá 2012.

Paro nacional Agrario y popular. Año 2013.

Movilización por la  paz con justicia social. Bogotá  2011.

Marcha en defensa de la educación publica. Mane. 2013.

Lanzamiento del consejo patriótico departamental. Pasto  2011.

Encuentro por la libertad de los prisioneros políticos “Larga vida a las Mariposas. Bogota 2011.