Colombia: el Mindefensa estaba “en mora” de ir a EEUU

Tal como desde el gobierno de Gustavo Petro hace un año se difundió ampliamente el recibimiento dado a la jefe del comando sur, general Laura Richardson, analistas consideran que el ministro de defensa Pedro Sánchez Suarez “estaba en mora” de acudir presto ante autoridades de Estados Unidos en medio de la fallida guerra contra las drogas y las incesantes incursiones paramilitares en el país.

La embajada USA en Colombia dio a conocer la visita de Pedro Sánchez, ministro de defensa en el marco de los Acuerdos de Cooperación y Asistencia Militar entre el país y los Estados Unidos. Se habla de cooperación y ni una palabra de las bases militares en territorio patrio, no obstante, los cuestionamientos contra el Plan Colombia como herramienta contra insurgente.

Dada la por décadas connivencia entre miembros de la fuerza pública con paramilitares (clan del golfo, entre otros) el país ha visto no con mucha sorpresa lo denunciado por el presidente Petro en el sentido de que hay “infiltrados” sin señalar detalles de los hechos, pero según el ministro han sido retirados por motivos relacionados con venta de información y suministro de municiones.

“Reafirmamos el valor estratégico de nuestra alianza para enfrentar amenazas transnacionales, las cuales no reconocen fronteras; por ello, la seguridad de una nación depende de la seguridad en el hemisferio. Seguimos avanzando en fortalecer nuestras capacidades de seguridad y defensa basadas en la confianza y el trabajo colaborativo”, ha dicho Pedro Sánchez Suárez.